Valle del Loira
Los castillos de la Loire son un conjunto de castillos situados a lo lar
go del río Loire, al sur de la región de París. Han sido construidos en su mayoría en la época del Renacimiento y forman parte del Patrimonio Mundial por la Unesco. Aquí te platicamos un poco de los más emblemáticos.
El castillo de Chambord es famoso por su escalera de doble hélice inventada por Leonardo de Vinci. Este castillo es la obra del rey Francisco Iro. Su construcción tardó de 1518 a 1543. Cuenta con 440 cuartos, 365 chimeneas y 15 escaleras. Sirvió sobre todo de punto de partida para cazas reales.
El castillo de Chenonceau integró el dominio real en pago de una deuda de su dueño. Es conocido como un castillo de mujeres. El rey Henri II no lo regaló a su esposa la reina Catarina de Medicis, sino a su favorita Diane de Poitiers. A la muerte del rey, Catarina recuperó el castillo echando a Diane e instaló allí a su hijo, joven rey. A la muerte de Henri III, Catarina instaló en el castillo su nuera, Louise de Loraine. Durante la guerra 1914-1918 Chenonceau sirvió de hospital militar.
El castillo de Amboise fue residencia de Luis XI, Carlos VIII y Francisco Iro. El Rey Carlos VIII se golpeó la cabeza contra una puerta y murió la misma noche de una congestión cerebral. Inconsolable, su esposa la reina Ana se encero en el cuarto de su difunto esposo durante dos días, deseando tomar el mismo camino que el. Se vistió de negro en su duelo, mientras que en este tiempo el uso era vestirse de blanco.
El castillo de Cheverny pertenece a la misma familia desde 6 siglos. Sirvió de modelo por Hergé en las aventuras de Tintin, siendo el castillo del capitán Haddock.
El castillo de Blois tiene jardines que eran de los más hermosos de Francia. Está relacionado la historia de 7 reyes y 10 reinas.
Así que, si viajas a Francia, no se puede perder una vuelta a los castillos de la Loire. Existen recorridos de a partir de 1 día.